Investigadores han demostrado que la acumulación de oxisteroles en la pared arterial está relacionada con cambios en la producción de distintos factores que regulan la función vascular. Estos resultados, publicados en PLoS ONE, podrían abrir nuevas líneas de investigación clínica para la prevención y tratamiento de enfermedades cardiovasculares.
El elixir de los famosos. El té Matcha, se ha convertido en un ícono del lifestyle, celebridades como Jessica Alba, Gwyneth Paltrow, Kylie Jenner y Brad Pitt, lo consumen; usuarios de Instagram también se han unido a esta tendencia, así lo demuestran las más de 3 millones de publicaciones que pueden conseguirse en la red social con la etiqueta #Matcha.
Internet es en la actualidad la herramienta más rápida y eficaz para la obtención...
Durante el mes del amor, muchas parejas celebran con chocolates y otros regalos,...
Científicos demostraron que es posible diagnosticar los trastornos del espectro del...
Sabías que: los productos de tabaco son únicos en el mundo, que utilizados como dicen...
Científicos brasileños anunciaron que descubrieron que el virus de la fiebre amarilla...
Un equipo de investigación del Instituto de Virología de Wuhan, dependiente de la...
Ni el pintalabios es potencialmente cancerígeno, ni los antigripales provocan hemorragia...
No subestime el poder de caminar. Agregar algunos minutos extras de caminata al día...
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.
Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.
Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".
Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.