Ciento cinco funcionarios de los estamentos de seguridad y del Ministerio de Educación (Meduca) trabajan en la fase II del ejercicio humanitario Mercurio IV realizando labores de carga y traslado de materiales a comunidades de difícil acceso de la comarca Ngäbe Buglé, donde se están construyendo 15 aulas modulares en reemplazo de escuelas rancho.
El Gobierno de Panamá con el apoyo del Gobierno de los Estados Unidos, llevará asistencia humanitaria a las comunidades indígenas de difícil de acceso de nuestro país, a través del Ejercicio Humanitario Mercurio IV en su fase II, mediante la integración de las capacidades del Estado panameño, la Fuerza Pública y la cooperación internacional de la Fuerza de Tarea Bravo del Comando Sur de los Estados Unidos.
Estados Unidos donará al Sinaproc, una bodega para el almacenamiento de asistencia...
En la comarca Ngäbe Buglé hay proyectos terminados en 53 colegios integrales, con...
Los pobladores de Río Caña y Kusapín en las costas de la Comarca Ngabe-Buglé quieren...
Las áreas de mayor vigilancia por lluvias y tormentas, según Sinaproc, son las provincias...
Esta semana las autoridades educativas continuaron con el diálogo con los representantes...
La reinauguración de la ampliación del Puesto de Salud de Cerro Pelado, en el distrito...
Estudiantes de la carrera de educación de la Subsede de Llano Ñopo, recibieron su...
El Ministerio de Obras Públicas a través de la empresa contratista Duproc, S.A.,...
Comarca Ngäbe-Buglé.
Comarca Ngäbe-BugléSu capital Llano Tugrí.
Habitantes: 154 355 habitantes (censo 2010).
Extensión: 6 959 km².
Publicadas por maria cordoba a la/s 22:20