Prensa Online - PanamaOn

Salud

Descubren cómo prolongar el período fértil femenino

Expertos consiguieron aumentar el tiempo fértil del gusano Caenorhabditis elegans y estiman poder aplicar los resultados en humanos, publicó la revista Current Biology.

02 marzo 2018 | Publicado : 01 mar 2018 - 12:21 | Actualizado: 02 mar 2018 - 03:12


Los autores del trabajo precisaron que esa especie de nematodo de la familia Rhabditidae ha sido un importante modelo de estudio para la biología, especialmente la genética del desarrollo, desde 1970.

Según los expertos, el resultado obtenido con ese animal de aproximadamente un milímetro de longitud es aplicable también a humanos.

Su estudio vaticinó que las mujeres podrán aumentar de tres a seis años su periodo fértil.

El equipo comparó los ovocitos en perfecto estado de salud de los Caenorhabditis elegans con los envejecidos y descubrieron que la proteína catepsina B, presente en los mamíferos, era escasa en los huevos sanos y abundante en los más viejos.

Luego, administraron a los nematodos medicamentos que bloqueaban esas proteínas y constataron que incluso administrados tarde, en mitad de la reproducción, la calidad de los ovocitos aumentó.

Hasta cuando se desactivaron completamente los genes de la Catepsina B, el aumento del período fértil del nematodo aumentó un 10 por ciento, agregó el reporte científico.

Los investigadores consideraron que ello se debió al retraso conseguido en el envejecimiento de los ovocitos y a la mejora del tratamiento a su morfología, la cual presenta menos formas irregulares y tamaños anormalmente pequeños.

Estos resultados confirman que es posible utilizar un agente farmacológico para ralentizar el envejecimiento de la capacidad reproductiva, adelantaron los científicos.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.

Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.

Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".

Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.

Eventos