Prensa Online - PanamaOn

Salud

Ejercicios durante el embarazo

El embarazo no es un estado patológico y la mujer embarazada no sólo puede, sino que debe hacer ejercicios ya que esto ayuda a disminuir las posibilidades de desarrollar diabetes gestacional, evita la ganancia excesiva de peso y favorece a disminuir el esfuerzo en el trabajo del parto.

27 febrero 2018 |

Durante el embarazo si ocurren cambios fisiológicos (de causa hormonal y mecánica) qué hay que tomar en cuenta cuando se hace ejércitos. Entre estos cambios está el aumento de la laxitud de las articulaciones, el aumento de peso y el volumen aumentado del abdomen.

Si existen algunas circunstancias que contraindican hacer ejercicios durante el embarazo. Estas son:

- enfermedad cardiaca importante (afectación hemodinamica).

- enfermedad pulmonar restrictiva.

- amenaza de parto prematuro.

- placenta previa después de la semana 26.

- ruptura de membranas.

- enfermedades hipertensiva del embarazo.

- deben evitarse deportes como buceo profundo, deportes extremos o con riesgo de trauma abdominal y alpinismo.

Hay situaciones que la embarazada tiene que tener en cuenta al hacer ejercicios. Estas son:

- deshidratación, debe mantener una adecuada hidratación y usar ropa ligera en ambientes abiertos y con buena ventilación.

- si hace pesas, deben hacerse con menos peso del usual

- en general, la recomendación es hacer tres sesiones por semana.

En resumen, los ejercicios durante el embarazo son seguros siempre que se sigan las recomendaciones apropiadamente. Estos beneficios no son solo para la madre, sino también para el niño(a).

Miguel A. Mayo

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.

Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.

Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".

Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.

Eventos