En el marco de la conferencia “Farmacovigilancia y controles de medicamentos post-registro”, la empresa Absorption Systems Panamá llevó a cabo el lanzamiento del Sistema de Disolución y Absorción In Vitro (IDAS-2), con el apoyo de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) y la Fundación Ciudad del Saber.
Científicos chinos han desarrollado un nanodispositivo biónico que podría proporcionar una estrategia para la terapia focalizada para el cáncer de mama metastásico.
Científicos australianos crearon una prueba digital para determinar el riesgo de...
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son un llamado universal a la adopción...
Un estudio publicado en la revista Hipertensión indica que una dieta saludable podría...
La app Planttes es una herramienta de ciencia ciudadana que anima a los usuarios...
Hablar de tres dimensiones o 3D casi siempre nos remite al cine y los espejuelos...
Expertos consiguieron aumentar el tiempo fértil del gusano Caenorhabditis elegans...
El embarazo no es un estado patológico y la mujer embarazada no sólo puede, sino...
Autoridades alemanas realizaron una base de datos donde señalan los niveles de radiación...
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.
Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.
Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".
Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.