Prensa Online - PanamaOn

Salud

Hambre Cero para el 2030, un desafío para la industria de alimentos y bebidas

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son un llamado universal a la adopción de medidas para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad.

09 marzo 2018 |

En total 17 objetivos, presentados mundialmente en 2015, que conllevan un espíritu de colaboración y pragmatismo para avanzar de manera sostenible y proteger a las generaciones futuras, mediante orientaciones y metas claras para su adopción por todos los países, en conformidad con sus prioridades y desafíos ambientales.

La industria de alimentos y bebidas está convocada a cumplir estos objetivos  directamente en el ODS llamado “Hambre Cero”, que abre un marco de oportunidades para destacar y avanzar hacia una agenda global de sustentabilidad.

El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) señala que, debido al rápido crecimiento económico y al aumento de la productividad agrícola en las últimas dos décadas, el número de personas desnutridas disminuyó casi a la mitad. Sin embargo, el hambre extrema y la desnutrición siguen siendo grandes obstáculos para el desarrollo de muchos países. Se estima que 795 millones de personas sufrían de desnutrición crónica en 2014 y más de 90 millones de niños menores de cinco años tienen un peso peligrosamente bajo.

El informe agrega que los ODS buscan terminar con todas las formas de hambre y desnutrición para 2030, así como velar por el acceso de todas las personas, en especial los niños, a una alimentación suficiente y nutritiva durante todo el año.

En este ámbito, Tetra Pak asumió el desafío desde su enfoque de Alimentos, Personas y Futuro. En el último reporte de Sustentabilidad, la empresa sostiene que parte de su compromiso con las partes interesadas significa alinearse con iniciativas globales, como los ODS, por lo cual han identificado 9 objetivos que se alinean estrechamente con su modelo de negocio y cuyo progreso seguirán en los próximos años.

Respecto al ODS “Hambre Cero”, Tetra Pak® está contribuyendo mediante sus soluciones de procesado y envasado que permiten distribuir y almacenar alimentos y bebidas sin refrigeración ni conservantes.

“Nuestra iniciativa de Alimentos para el Desarrollo ayuda a impulsar el desarrollo de la cadena de valor de los productos lácteos y los alimentos en todo el mundo. Asimismo, los programas de alimentación escolar mejoran la salud y estimulan el desarrollo. Además, nuestra oferta de base de la pirámide está acercando alimentos saludables a los hogares de bajos ingresos”, señaló Estela Reale, Directora de Comunicaciones Latam de Tetra Pak.

 

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.

Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.

Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".

Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.

Eventos