El ministro francés de Salud, Olivier Véran, ordenó al Alto Consejo de la Salud Pública revisar de inmediato la prescripción de la hidroxicloroquina para pacientes con Covid-19, tras publicarse un estudio que le atribuye efectos negativos.
Entre los pacientes que sufren de hipertensión se dan casos en los que, quienes la padecen, suspenden los tratamientos médicos, algo que podría llevarlos, en un futuro, a verse afectados por afecciones del corazón, eventos o enfermedades cerebrovasculares, insuficiencia renal y problemas de visión; entre otros.
Investigadores chinos han desarrollado un tipo de parche de gel de microalgas que...
Los pacientes jóvenes corren más riesgo de tener un cuadro clínico grave del COVID-19...
Científicos chinos han diseñado un nuevo método para predecir la metástasis de los...
Intel Labs y la Facultad de Medicina Perelman de la Universidad de Pennsylvania (Penn...
Un equipo de investigadores británicos examinó el nivel promedio de vitamina D entre...
Lo elemental que parece el lavado de manos para las sociedades contemporáneas, y...
Varios visones en dos granjas en el sur de Países Bajos contrajeron el nuevo coronavirus,...
En muchos países, la pandemia del COVID-19 ha obligado a las personas a confinarse...
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.
Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.
Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".
Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.