La Semana Mundial de la Inmunización comienza hoy con un llamado a la importancia de la vacunación segura para proteger a todas las personas y evitar el resurgimiento de enfermedades prevenibles.
“Actualmente, no sabemos si las mujeres embarazadas tienen más probabilidades de enfermarse de COVID-19, sin embargo, su cuidado debe redoblarse, porque pueden llegar a complicarse” confirmó la jefa nacional de salud sexual y reproductiva del Ministerio de Salud, dra. Geneva Pinilla González.
Una de las preguntas que más preocupan al público es la posibilidad de volver a contraer...
Ante las medidas tomadas por los diferentes gobiernos frente a la pandemia de COVID-19,...
Un nuevo estudio ha mostrado que la práctica regular de ejercicios físicos podría...
En el mercado existen diversos tipos de mascarillas que las personas pueden utilizar,...
Qué más puedes hacer para minimizar los síntomas del COVID-19. Pues bueno, si eres...
Jabón antibacterial; jabón común; jabón de glicerina; pH neutro; alcohol en gel....
Se calcula que la tasa de mortalidad de la COVID-19 es diez veces mayor que la de...
Las siguientes son las últimas actualizaciones sobre los casos confirmados, muertos...
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.
Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.
Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".
Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.