Prensa Online - PanamaOn

Salud

Investigación de COVID-19 en Europa podría conducir a primeras dosis de vacuna "para otoño-invierno"

Europa está en la primera línea global en términos del desarrollo de una vacuna contra la COVID-19 y los resultados de una investigación actual podrían conducir a la primera dosis de la vacuna "para otoño-invierno", dijo hoy un experto en salud italiano.

10 junio 2020 |


"Europa está muy adelante con respecto a Estados Unidos en términos de la vacuna contra el nuevo coronavirus y estamos preparándonos para producir una parte consistente de ella en Italia", dijo Walter Ricciardi, asesor del Ministerio de Salud italiano para la emergencia de la COVID-19, a la televisión pública RAI 3.

Ricciardi, quien también es director del Departamento de Salud Pública y subdirector de la Facultad de Medicina en la Universidad Católica del Sagrado Corazón con sede en Roma y representante italiano en el comité ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), explicó que un proyecto de investigación de vacuna llevado a cabo por una asociación anglo-italiana está "en una fase de desarrollo más avanzada" en comparación con otros.

"Con respecto al tiempo, si todo sale bien, podríamos tener las primeras dosis de la vacuna en Europa, y por supuesto en Italia, para otoño-invierno", indicó.

La investigación anglo-italiana de la vacuna contra la COVID-19 a la que Ricciardi se refiere está siendo llevada a cabo por la compañía italiana privada Advent-IRBM, con sede en Pomezia cerca de Roma, y por el Instituto Jenner, que es parte de la Universidad Oxford en Reino Unido.

En abril, el equipo anglo-italiano anunció el inicio de la prueba en humanos de la vacuna para fines de ese mes en Reino Unido.

En ese momento, Advent-IRBM también sugirió que en el mejor escenario su potencial vacuna podría estar lista para el uso en humanos para septiembre.

"Estamos preparándonos para que Italia esté entre los países líderes en este frente", destacó hoy Ricciardi.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.

Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.

Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".

Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.

Eventos