Es erróneo suponer que el virus inevitablemente seguirá volviéndose más leve, dijo un científico británico. "Se ha presentado una opinión en los medios de que esto es inevitable, que la dirección es inexorablemente hacia la levedad. Esto es una absoluta tontería", dijo Simon Clarke, microbiólogo de la Universidad de Reading.
Es importante resaltar que el gobierno nacional y el Ministerio de Salud, han invertido gran cantidad de dinero en vacunas, para mantener a los niños y a la población en general libre de brotes de enfermedades y así conservar una población saludable, destacó la Directora Regional de Salud de San Miguelito Yaritzel Ríos.
Este viernes llegó la maquinaria que permitirá reciclar plásticos para la generación...
El Ministerio de Salud (Minsa) informa que ha establecido el uso del medicamento...
El cerebro es considerado el órgano más importante del cuerpo humano porque controla...
La enfermedad renal crónica es la 12° causa de muerte a nivel global con un registro...
Con el inicio del año escolar 2022 de manera presencial el próximo 7 de marzo, los...
El Día Mundial de las Enfermedades Raras se celebra el último día del mes de febrero,...
n sistema de tutoría de inteligencia artificial (IA) puede superar a los instructores...
El 40 % de los 426 centros educativos de la provincia de Chiriquí, han sido nebulizados...
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.
Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.
Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".
Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.