Prensa Online - PanamaOn

Salud

Hallan causa de metástasis en cáncer de próstata

Científicos descubrieron cambios específicos en una proteína generadora del crecimiento y la propagación del cáncer de próstata, que afecta con metástasis incurable al 20 por ciento de los enfermos.

09 abril 2022 |

Mediante un artículo publicado en la revista estadounidense Molecular Cancer, un equipo de investigación de MedUni Viena, Austria, precisó que KMT2C es un componente genético cuya función esencial regula los procesos celulares centrales.

Si pierde esta capacidad debido a mutaciones típicas relacionadas con el padecimiento, fomenta la proliferación del gen del cáncer MYC, lo cual hace que las células se dividan a un ritmo mayor, amplió el texto.

«Nuestra investigación proporciona nuevos conocimientos sobre la transición previamente mal entendida del cáncer de próstata localizado al metastásico terminal», señaló el autor principal, Lukas Kenner.

El conocimiento adquirido sobre los efectos de las mutaciones KMT2C también puede generar un nuevo impulso para el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad, agregó el experto.

Su estado se puede medir mediante un análisis de sangre, lo cual permite la identificación temprana de una progresión potencialmente agresiva en los cánceres de próstata, subrayaron los participantes en los resultados.

Además, los inhibidores de MYC podrían usarse para prevenir el aumento de la división celular y, por lo tanto, la metástasis, y esperamos que más estudios lo corroboren, acotaron.

Estos nuevos medicamentos para el tratamiento del cáncer probados ya en ensayos clínicos también podrían usarse en el cáncer de próstata metastásico en los próximos años, destacaron.

«Dado que un alto nivel de mutación KMT2C caracteriza a muchos tipos de cáncer como el de mama, pulmón, colorrectal, de vejiga e incluso de piel, nuestra investigación tiene un gran potencial en los malignos en general», remarcó Kenner.

La literatura existente da cuenta que los de próstata permanecen localizados en la mayoría de los casos, lo que brinda a las personas afectadas una buena posibilidad de supervivencia.

Las evaluaciones hasta ahora, sin embargo, poco argumentaron sobre por qué se producen metástasis en algunas personas y en otras no.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.

Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.

Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".

Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.

Eventos