El secretario general de la ONU, António Guterres, alertó del aumento de casos de Covid-19 que se registra a nivel mundial y llamó a hacer mucho más para avanzar en la vacunación.
12 abril 2022 |
Por medio de su cuenta oficial en Twitter, el máximo representante de Naciones Unidas apuntó que se reportan 1,5 millones de casos nuevos cada día y algunos países informan sus tasas de mortalidad más altas desde el comienzo de la pandemia.
“Los gobiernos y las compañías farmacéuticas deben trabajar mejor juntos para entregar vacunas a todos, en todas partes, no solo a los países ricos”, recalcó.
Recientemente, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió del aumento de casos de Covid-19 y exhortó a «permanecer vigilantes».
Tras varias semanas de descensos, los casos notificados vuelven a crecer en todo el mundo, especialmente en partes de Asia, detalló.
Estos aumentos se producen a pesar de la reducción de las pruebas en algunas naciones, es decir, “los casos que estamos viendo son solo la punta del iceberg” y la tendencia podría significar también más muertes por Covid-19, indicó el titular de la OMS.
A consideración de Ghebreyesus, es de esperar que continúen los brotes y repuntes locales, sobre todo, en zonas donde se levantan las medidas para evitar la transmisión.
En ese sentido, pidió continuar con la vacunación antiCovid-19 y las medidas sanitarias de protección, seguir haciendo pruebas para detectar el virus y proporcionando atención temprana a los pacientes.
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.
Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.
Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".
Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.