Prensa Online - PanamaOn

Salud

Revelan “hibernación” de células de cáncer para evadir quimioterapia

Las células cancerosas recurren a un evento de supervivencia evolutiva parecido a hibernar, con el cual, son capaces de sobrevivir a las condiciones adversas propiciadas por la quimioterapia y los tratamientos oncológicos, reveló un nuevo estudio.

20 abril 2022 | Publicado : 19 abr 2022 - 04:50 | Actualizado: 20 abr 2022 - 05:23

De acuerdo con una publicación en la revista especializada materias como la biología molecular, Cell, este evento es conocido como “diapausa”, con el cual ocurre en células indiferenciadas que aún no han madurado.

Sin embargo, indica el texto, en las células cancerosas lo utilizan para resistir la quimioterapia.

Para llegar a esas conclusiones, un equipo del Centro Oncológico Princess Margaret de la University Health Network en Toronto, Canadá, empleó células de cáncer de colon para su estudio, y descubrió que, administrando los agentes adecuados, se podía revertir la resistencia a la quimioterapia y destruir dichas células.

La doctora Catherine O’Brien, autora principal de la indagación, explicó que muchos animales, incluidos algunos mamíferos, recurren a un estado donde su metabolismo disminuye por debajo del normal, con la finalidad de ahorrar energía, lo cual les permite resistir a entornos hostiles; es como un tipo de hibernación.

“Parece que las células cancerosas han optado astutamente este mismo estado para su beneficio de supervivencia”, apuntó.

A su vez, Aaron Schimmer, director del Instituto de Investigación señaló que nunca antes se había descubierto realmente que las células cancerosas eran como osos en hibernación.

Este estudio también nos dice cómo apuntar a esas células dormidas para que no hibernen y se despierten para regresar más tarde, inesperadamente.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.

Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.

Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".

Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.

Eventos