Cada 30 de mayo se celebra el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, una efeméride impulsada por la Federación Internacional de Esclerosis Múltiple para concienciar a la población sobre esta enfermedad que afecta a más de dos millones de personas en el mundo.
Esta ambulancia beneficiará a más de 6 mil ciudadanos del distrito de Natá y áreas aledañas. La ambulancia está equipada con los instrumentos necesarios para atender las emergencias más comunes de la población y tendrá su base en la estación de bomberos de Natá. El equipo brindará servicio a las comunidades de Natá, El Caño, Guzmán, Cortezo, Capellanía, Villarreal, Toza y Quije.
Madga Torres, especialista internacional en psicología forense, opinó sobre la importancia...
La alianza eleva la concientización y la importancia del diagnóstico temprano para...
Acciones en la industria alimentaria hacia un futuro sostenible
La Organización Mundial de la Salud (OMS) elevó a 440 el número de pacientes aquejados...
Se estima que en el mundo hay 1.280 millones de adultos con hipertensión arterial....
Con la notificación de casos de hepatitis infantil aguda de origen desconocido en...
Desde el año 2016, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) lleva a cabo la...
En conmemoración del Día Internacional de la Celiaquía (5 de mayo),el equipo de...
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.
Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.
Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".
Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.