Expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desarrollaron una serie de videojuegos, que ayudan a la neuro-rehabilitación de personas con alguna afectación en su motricidad superior (brazos y manos) por un evento vascular cerebral.
Científicos de Estados Unidos y República de Corea desarrollaron un dispositivo que puede controlar los circuitos neuronales en animales con un diminuto implante cerebral controlado con un teléfono inteligente.
Lo más importante es permanecer calmados e inmediatamente colocar al infante sobre...
Los experimentados fumadores de cigarrillos con al menos 20 años de historia de tabaquismo...
Es posible producir un compuesto con propiedades anticancerígenas adquiridas directamente...
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) insta hoy a implementar leyes que...
Todas las personas alérgicas a los gatos saben lo que significa tener un enemigo...
La cafeína es una de las sustancias psicoactivas más consumidas en el mundo, además,...
Un equipo de científicos de la Universidad Estatal Immanuel Kant de Rusia y la Universidad...
El calcio, con un 1,5 % de abundancia en nuestro cuerpo, ocupa el quinto lugar de...
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.
Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.
Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".
Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.