Científicos descubrieron que dentro de la piel existe un órgano similar a una malla compuesta de células gliales con múltiples protuberancias y que es sensible a la irritación ambiental peligrosa, destaca la revista Science.
Un artículo publicado en la revista American Heart Association sugiere que el llamado síndrome del corazón roto, o cardiomiopatía por estrés, puede ocasionar cáncer en el sujeto afectado
Un estudio realizado por el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud...
Para gozar de una buena salud existen dos factores fundamentales: el ejercicio y...
Por la velocidad de su crecimiento las necesidades nutricionales de los adolescentes...
Con el aumento de las lluvias, el Ministerio de Salud (MINSA) recomienda a los padres,...
Dos investigadoras de la Universitat Jaume I de Castellón han revisado 1.897 artículos...
Un nuevo informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático...
Los sobrevivientes de un ataque cardíaco que tienen una vida sexual activa tienen...
El uso de un software de imágenes ópticas transdérmicas para medir la presión arterial...
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.
Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.
Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".
Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.