Diversos estudios han concluido que el abuso del teléfono móvil, especialmente en la adolescencia, puede ser clave para el desarrollo de diferentes patologías de la columna. Esto se debe a que la mayor parte de quienes usan estos dispositivos adoptan una postura incorrecta, más inclinado hacia adelante para focalizarse en lo que se ve en la pantalla.
Bronquitis, neumonía, enfermedades circulatorias, cáncer, párkinson, alzhéimer, paludismo, malnutrición y partos prematuros están relacionados con el cambio climático.
América Latina y el Caribe tienen la segunda tasa más alta de embarazo en niñas y...
Dormir más el fin de semana para compensar la falta de sueño durante la semana laboral...
Los investigadores de la Universidad Tufts (EEUU) estudiaron los efectos que tienen...
Investigadores del Instituto de Microelectrónica de Barcelona (CSIC) han creado un...
La exposición al estrés en la adolescencia incrementa la vulnerabilidad y el riesgo...
Un equipo científico de China diseñó un marcapasos moderno y capaz de impulsarse...
Investigadores del Instituto de Ciencias Fotónicas de Barcelona han usado tecnología...
Un estudio internacional, liderado por la Universidad de Granada y el Instituto Karolinska...
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.
Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.
Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".
Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.