A través de las bacterias intestinales beneficiosas para la salud, un equipo internacional de científicos demostró la posibilidad de diseñar medicamentos para tratar enfermedades como la diabetes tipo II, publica hoy la revista Nature Chemical Biology.
La planta Cannabis Sativa posee una gran cantidad de sustancias llamadas cannabinoides, que son las responsables de los efectos de la misma.
Un grupo de científicos mexicanos diseñan y aplican fármacos inteligentes, por medio...
Un dispositivo oral desarrollado por científicos japoneses puede ayudar al tratamiento...
Un acceso equitativo a la asistencia sanitaria integral y de calidad es el llamado...
El alcoholismo está en el origen de más de 200 enfermedades. Ahora, un estudio con...
El Síndrome de Asperger, es uno de los Trastornos del Espectro Autista (TEA) más...
A partir del 22 al 28 de abril se llevará a cabo la Semana de Vacunación en las Américas,...
INCAP se une al esfuerzo de la comunidad mundial para facilitar el desarrollo e implementación...
Científicos de la Universidad Médica Séchenov crearon un prototipo de riñón artificial...
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.
Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.
Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".
Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.