La Organización Mundial de la Salud (OMS), en un estudio, advirtió que para el año 2050 en el mundo habrá más muertes relacionadas por resistencia a los antibióticos que por cáncer; de hecho, la OMS estima que, para esa fecha, la resistencia a antibióticos será la principal causa de muertes en el planeta.
Las fiestas de fin de año en las empresas, los encuentros familiares navideños y hasta el popular ‘amigo secreto’, incluyen platillos altos en calorías, y si no se consumen con moderación pueden provocar un impacto negativo en el peso de las personas, reconoció el nutricionista de Atención Primaria de la Caja del Seguro Social (CSS), el Mgter. José Ramiro López Guevara.
Neurocientíficos descubrieron en modelos animales que es posible 'apagar' las convulsiones...
Los malos hábitos de uso de dispositivos móviles son uno de los motivos...
En los próximos años el número de personas que sufren de cálculos renales se puede...
Con la reafirmación de que la salud es un derecho humano que impulsará el cumplimiento...
La Comisión Independiente de Alto Nivel de la Organización Mundial de la Salud sobre...
Practicar deportes mejora la salud física, pero también ofrece beneficios en el procesamiento...
Unas 140 mil personas murieron en 2018 a causa del sarampión, debido a devastadores...
Un grupo de estudiantes mexicanos creó Thermy, una prueba termográfica que detecta...
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.
Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.
Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".
Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.