El Hospital del Colegio Médico Unión de Peking realizó la primera operación de reemplazo de rodilla practicada por un robot "hecho en China", de acuerdo con la página web del periódico Science and Technology Daily.
21 enero 2020 | Publicado : 19 ene 2020 - 11:57 | Actualizado: 21 ene 2020 - 02:50
La cirugía, en la que la rodilla del paciente fue reemplazada con una prótesis, constituye un método efectivo para tratar enfermedades graves y avanzadas de esa articulación, y además permite una pronta recuperación. Sin embargo, es un procedimiento técnicamente exigente y muy complicado.
El robot que llevó a cabo la operación, llamado HURWA, fue desarrollado de forma independiente por China y ha realizado interacción inteligente máquina-humano, exhibiendo una alta precisión mecánica. Cuenta además con funciones de autoinspección y corrección de errores.
El hospital, con sede en Beijing, cooperará con diferentes entidades para llevar a cabo verificaciones clínicas e introducir el robot al mercado a la brevedad posible, dijo Lin Jin, del hospital, de acuerdo con el portal de internet.
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.
Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.
Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".
Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.