La obesidad puede ser determinante para quien sufre la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19), ya que una persona con esta patología tiene más probabilidades de desarrollar la forma más grave de dicho mal, según un estudio científico divulgado en Sao Paulo.
La problemática del Covid-19 ha interrumpido las vidas de todos de diferentes formas. Para las organizaciones que trabajan en salud pública, como la Clinton Health Access Initiative (CHAI), es primordial continuar buscando el correcto equilibrio entre la salud individual tanto de los recursos humanos como de los beneficiaros y el continuo progreso hacia sus objetivos, en este caso, la eliminación de la malaria.
Los investigadores han probado que los ejercicios físicos y mentales pueden mejorar...
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países de América redoblar...
El relajamiento y ausentismo general en el seguimiento del esquema de vacunación,...
Durante mucho tiempo, algunos alimentos han sido demonizados por ser excesivamente...
Expertos chinos han identificado un biomarcador que puede facilitar la detección...
Los profesionales de la Estimulación Temprana recomiendan a las madres de familia...
Investigadores chinos han desarrollado un sistema de alerta temprana para el infarto...
Nestlé inicia la comercialización en Panamá de los productos naturales de origen...
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.
Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.
Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".
Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.