A nivel mundial, el cáncer de estómago es el quinto tipo de cáncer más propagado y la tercera causa de muerte por cáncer, constituyendo el 7% de los casos y el 9% de las muertes. En 2018, se produjo en 1,03 millones de personas y causó 783.000 muertes, afirman las estadísticas.
¿Qué tipo de mascarilla realmente me protege contra el COVID-19? ¿Cada cuánto tengo que lavarla? ¿Debo usarla mientras hago ejercicio físico? Y si estoy en ambientes cerrados pero distanciado de otros, ¿también tengo que usarla? Éstas son las nuevas recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que podría haber hasta 100.000 muertes...
Un equipo de científicos de la Universidad de Griffith en Australia y de la Universidad...
Pese a las medidas insalubres que algunos ciudadanos panameños están teniendo al...
Una deficiencia severa de vitamina D afecta muchos aspectos de nuestra salud, pero...
Mantener el sistema inmunológico fuerte nunca ha sido tan importante. Por más que...
El indicador de eficacia de la vacuna AstraZeneca contra COVID-19 resultó en 70%,...
Ventilar las habitaciones podría bajar el riesgo de contagiarse de coronavirus en...
Latinoamérica es una región paradójica. En las últimas décadas servicios como el...
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.
Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.
Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".
Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.