Científicos de Austria y España desarrollan un estudio para determinar si la actividad física, específicamente en el horario de la mañana, podría reducir el riesgo de cáncer.
El 15 de octubre de cada año desde 2008 es el Día Mundial del Lavado de Manos. Este año, marcado por la pandemia de COVID-19, la fecha es de especial relevancia ya que busca instruir en una de las prácticas fundamentales para evitar el contagio del virus SARS-CoV-2, así como de toda clase de bacterias.
Científicos de la Universidad de Tecnología de California, ubicada en Pasadena, EEUU,...
La duración y supervivencia del SARS-CoV-2, patógeno causante de la Covid-19, depende...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) consideró la necesidad de mecanismos de...
El uso de perros para detectar a infectados por COVID-19 en el aeropuerto de Helsinki...
El Despacho de la Primera Dama lanzó la campaña de la Cinta Rosada 2020, bajo el...
El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus,...
En los últimos cinco meses, ingenieros, médicos intensivistas, universidades, centros...
Todo el mundo tiene lunares, que como las constelaciones, pueden estar dispersos...
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.
Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.
Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".
Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.