Prensa Online - PanamaOn

Salud

Estudian beneficios de la actividad física contra el cáncer

Científicos de Austria y España desarrollan un estudio para determinar si la actividad física, específicamente en el horario de la mañana, podría reducir el riesgo de cáncer.

15 octubre 2020 |


'La hora del día a la que se realiza la actividad física es un aspecto importante que puede potenciar su efecto protector sobre el riesgo de cáncer', aseguró Manolis Kogevinas, jefe del programa de investigación en Cáncer del Instituto de Salud Global de Barcelona.

El estudio, publicado en la revista International Journal of Cancer, es coordinado por este instituto junto al departamento de Epidemiología de la Medical University of Vienna.

La investigación se desarrolla en España, con el análisis de un total de dos mil 795 personas y del efecto de la hora del día para realizar actividad física recreativa sobre el riesgo de cáncer de mama y próstata.

Como parte de los primeros resultados se determinó que practicar ejercicios de manera prolongada entre las 08:00 y las 10:00, hora local, podría ser más beneficioso.

En los hombres, por ejemplo, el efecto fue igualmente fuerte también para la actividad nocturna (entre las 19:00 y las 23:00), agregaron los investigadores.

Según explicaron, los efectos variaban de acuerdo a la preferencia de cada persona por dormir o estar activo en un momento determinado del día.

Hasta el momento, la mayoría de las investigaciones sobre este tema se han centrado en el trabajo nocturno.

Por ejemplo, estudios recientes sugieren que la exposición a la luz por la noche y cenar tarde pueden aumentar el riesgo de cáncer.

De confirmarse los resultados de este nuevo estudio, se podrían mejorar las recomendaciones actuales de actividad física para la prevención del cáncer, precisó Kogevinas.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.

Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.

Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".

Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.

Eventos