Prensa Online - PanamaOn

Salud

OMS reconoce esfuerzos globales en lucha contra la poliomielitis

La Organización Mundial de la Salud (OMS) destacó los avances en la lucha contra la poliomielitis, mientras reconoció la labor del personal de salud, funcionarios gubernamentales y líderes comunitarios a nivel global para erradicar esta enfermedad.

25 octubre 2020 |

'Hemos llegado tan lejos en la lucha contra la polio gracias al liderazgo de innumerables defensores, desde funcionarios gubernamentales hasta líderes comunitarios', indicó en Twitter el director general de la entidad sanitaria internacional, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus.

En agosto de este año se anunció la ausencia de poliomielitis en 47 países de la región africana pertenecientes a la OMS, después de cuatro años sin ningún caso.

Según una información divulgada por la OMS, este 2020 puede ser el año más difícil que hayan enfrentado los erradicadores de la poliomielitis debido a la situación por la pandemia de la Covid-19.

En los últimos ocho meses, los servicios de inmunización han sufrido un golpe devastador y se estima que 80 millones de niños menores de un año pueden haber perdido vacunas críticas.

Por este motivo, las enfermedades que pueden prevenirse con vacunas, incluida la poliomielitis, se han propagado en los contextos más vulnerables, señala la OMS.

Precisa que este año se han detectado nuevos brotes en las regiones de África y el Mediterráneo oriental, incluidos Yemen, Sudán y Sudán del Sur.

Se trata de una enfermedad contagiosa causada por un virus que se transmite de persona a persona principalmente por vía fecal-oral o a través del agua y alimentos contaminados; se multiplica en el intestino, desde donde invade el sistema nervioso y puede causar parálisis irreversible en cuestión de horas.

De las personas con parálisis, entre el cinco y el 10 por ciento mueren por la inmovilización de los músculos respiratorios que causa el virus, alertan especialistas.

Asimismo, señalan que por cada caso de parálisis hay entre 200 y mil niños infectados asintomáticos, lo cual hace difícil detectar y prevenir la circulación del virus.

Esta enfermedad afecta principalmente a menores de cinco años, no tiene cura, pero es prevenible mediante la aplicación de una vacuna segura y eficaz, la cual se puede administrar incluso a niños enfermos y a recién nacidos.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.

Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.

Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".

Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.

Eventos