Prensa Online - PanamaOn

Salud

El VIH no se ha ido

Científicos de Estados Unidos desarrollan un estudio para detectar el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en células del sistema inmune después de un tratamiento antirretroviral exitoso y de esa forma controlar su propagación.

28 octubre 2020 |

De acuerdo con la investigación, publicada en la revista Science Translational Medicine, el virus puede esconderse latente en una pequeña cantidad de células del sistema inmune durante décadas y luego resurgir.

Se trata de las células T CD4 de larga vida, que según los especialistas actúan como la memoria del sistema inmune de infecciones pasadas y en este caso son el refugio seguro del VIH.

'El VIH se integra en el ADN humano para que la terapia antirretroviral no pueda encontrarlo y matarlo', indicó el autor principal del estudio Ya-Chi Ho, profesor asistente de patogénesis y medicina microbiana (enfermedades infecciosas).

Según explicó, el virus se entrelaza en el ADN de las células T, pero debido a que está inactivo es difícil determinar su ubicación.

Para esta investigación, los científicos tomaron células de pacientes con VIH que habían recibido tratamiento antirretroviral y mediante un método llamado HIV SortSeq rastrearon la interacción entre el ADN del huésped y el virus dentro de las células individuales.

Los expertos aseguran que la comprensión de estos procesos podría ayudar a los científicos a desarrollar nuevas formas o un innovador tratamiento para controlar la infección por VIH.

En el estudio participan investigadores de las universidades Yale y Johns Hopkins, y fue apoyado por los Institutos Nacionales de Salud, Yale Top Scholar y el Gilead HIV Research Scholar Award.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.

Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.

Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".

Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.

Eventos