Prensa Online - PanamaOn

Salud

5 beneficios principales de las nueces

Las nueces son un alimento originario de América del Norte que contiene mucha grasa, fibra y proteínas. Estos frutos secos marrones se parecen al cerebro humano y, precisamente, mejoran la memoria y las funciones cognitivas.

13 noviembre 2020 |

Se destacan por ser muy nutricionales. Comerlas cada día podría salvarte de varias enfermedades y factores debilitantes para tu salud. A continuación te presentamos los 5 beneficios más importantes de las nueces. 

Mejoran la salud del corazón

Las nueces contienen ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados que pueden reducir el nivel de colesterol dañino en tu cuerpo y, por lo tanto, disminuyen el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, como un ataque cardíaco o un derrame cerebral. 

Según una investigación publicada en la revista British Journal of Nutrition, comer alrededor de 40 gramos de nueces cada día podría protegerte de las enfermedades cardiovasculares. Lo que es más, consumir este fruto por lo menos 4 veces a la semana podría reducir el riesgo de enfermedades del corazón en un 37 %, destaca el columnista indio Juhi Kumanri citando dicho estudio. 

Ayudan a perder peso

Aunque las nueces son ricas en calorías, se pueden comer para controlar el peso, ya que te mantienen saciado por largo tiempo y evitan que comas en exceso, relata el columnista. De hecho, cita un estudio publicado en la revista Diabetes, Obesity and Metabolism, que afirma que comer 48 gramos de nueces una vez cada 24 horas durante 5 días podría disminuir tu apetito y ayudar a tu cerebro a darte señales para resistir ante las comidas altamente calóricas.

Ayudan a controlar la diabetes tipo 2

Si tienes un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 o ya la padeces, debes agregar nueces a tu dieta diaria ya que controlan el peso. El exceso de peso está asociado con un mayor riesgo de tener altos niveles de azúcar en el cuerpo.

Mejoran la función cerebral

El daño oxidativo y la inflamación son los dos principales enemigos de tu cerebro. Las nueces son ricas en ciertos nutrientes, incluso la vitamina E, la grasa poliinsaturada, los polifenoles, que, como fue demostrado científicamente, reducen el riesgo de desarrollar estos problemas en el cerebro. Los estudios han confirmado que comer nueces diariamente podría mejorar tu memoria y aumentar la capacidad de tu cerebro para procesar la información.

Son buenas para la salud reproductiva masculina

Las nueces son buenas para la fertilidad masculina y la salud de los espermatozoides. Los estudios sugieren que incluir 75 gramos de nueces en tu dieta diaria podría mejorar la forma de tu esperma, así como su vitalidad y movilidad.

Las nueces son ricas en ácidos omega 3 y en vitamina E. Además tienen altas propiedades antioxidantes, magnesio y fibra. No obstante, pasarse con la cantidad de nueces no es bueno. Por eso los especialistas recomiendan comer seis o siete avellanas y dos o tres nueces hasta tres veces por semana.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.

Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.

Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".

Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.

Eventos