El Ministerio de Salud (MINSA), a través del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), lanzó la campaña de promoción de la segunda vuelta de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a niños y niñas de 10 años de todo el país, en un acto que tuvo lugar en la Academia Interamericana de Panamá en Costa del Este.
La diabetes gestacional (DG), que amenaza la salud de las madres y los bebés, puede detectarse en la décima semana de embarazo con un análisis de hemoglobina glicosilada (HbA1c).
Un estudio sin precedentes descubre que nos recuperamos más rápido y mejor de una...
Los ´superalimentos´ son más ricos en nutrientes que los cocinados y procesados....
Contar glóbulos blancos sin tener que hacer un análisis de sangre, mediante un pequeño...
El equipo médico de Clínica ServiDigest ofrece pautas y recomendaciones para una...
Un lunar es un tumor benigno de la piel, que se forma por la agrupación de los melanocitos...
El vapor del cigarrillo electrónico aumenta la producción de químicos inflamatorios...
Los niños y los ancianos son los más vulnerables ante el deterioro de la capa de...
Alrededor de 9,6 millones de personas morirán de cáncer en 2018, de acuerdo con el...
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.
Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.
Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".
Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.