Prensa Online - PanamaOn

Salud

Una indigestión persistente es una señal para hacer una prueba de cáncer de estómago

A nivel mundial, el cáncer de estómago es el quinto tipo de cáncer más propagado y la tercera causa de muerte por cáncer, constituyendo el 7% de los casos y el 9% de las muertes. En 2018, se produjo en 1,03 millones de personas y causó 783.000 muertes, afirman las estadísticas.

09 diciembre 2020 | Publicado : 09 dic 2020 - 05:45 | Actualizado: 09 dic 2020 - 05:47

La dispepsia que no desaparece puede ser una alerta temprana de cáncer de estómago, informa el portal médico oficial británico Cancer Research UK.

La dispepsia es otro término para la indigestión que describe "unas molestias en la parte superior del abdomen", de acuerdo a la Clínica Mayo. Los signos incluyen dolor abdominal y una sensación de saciedad excesiva después de comer.

Otros enfermos pueden sentir:

  • ardor en la parte superior del abdomen;
  • hinchazón en la parte superior del abdomen debido a la acumulación de gas, acompañada por náuseas;
  • dificultades para tragar, que se conocen como disfagia y se describen como "dolor o sensación de ardor al tragar";
  • pérdida inexplicable de peso;
  • vómitos, algunas veces con sangre.
  • El cansancio y falta de aliento puede poner de relieve la hemorragia interna causada por el cáncer de estómago. Con el tiempo, si la hemorragia interna persiste puede llevar a la anemia, por lo que la fatiga es un signo de advertencia de cáncer de estómago.
  • La hemorragia interna también puede revelarse cuando vas al baño y las heces se ven oscuras o con sangre dentro.

Los especialistas destacan que una indigestión leve no es motivo de preocupación, solo cuando las molestias "persisten durante más de dos semanas" se aconseja ver a un médico.

Causas de la indigestión:

  • comer en exceso o demasiado rápido;
  • alimentos grasientos o picantes;
  • demasiada cafeína, alcohol, chocolate o bebidas gaseosas;
  • fumar;
  • sensación de ansiedad;
  • ciertos antibióticos, analgésicos y suplementos de hierro.

La bacteria Helicobacter pylori puede ser un factor de riesgo para el cáncer de estómago, junto a una edad avanzada.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.

Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.

Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".

Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.

Eventos