La Dra. Marvis Corro, Jefa de la Unidad de Quemados del Hospital del Niño Dr. José Renán Esquivel ha hecho un llamado de atención a la ciudadanía en general para que supervisen a sus hijos y contribuyan a prevenir las quemaduras.
Edward Jenner estuvo ejerciendo como médico rural y se dio cuenta que aquellas mujeres que se dedicaban a ordeñar vacas se infectaban con la viruela bovina pero sin embargo quedaban inmunes a la viruela que padecían los humanos, algo que en aquella época era muy común que se transmitiese con cierta facilidad.
Ha pasado más de un año desde que el virus empezó a apoderarse del planeta, y parece...
Los científicos han descubierto que el agua potable común y corriente suprime una...
Los adultos jóvenes y de mediana edad en América Latina y el Caribe tienen una mayor...
Un equipo de investigadores de la Sociedad Europea de Cardiología desarrolló un método...
Los médicos infectólogos advierten de que es necesario reemplazar las mascarillas,...
La tasa de mortalidad por el COVID-19 creció un 60% en todo el mundo en las últimas...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aboga por divulgar informaciones que expliquen...
A nivel mundial, el cáncer de estómago es el quinto tipo de cáncer más propagado...
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.
Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.
Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".
Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.