El consumo de uvas aumenta significativamente la diversidad de bacterias en el intestino, reduce los niveles de colesterol y los ácidos biliares.
La vitamina D es un nutriente necesario para la salud. Ayuda al cuerpo a absorber el calcio, una de las principales sustancias necesarias para tener huesos fuertes. Además, al cuerpo le hace falta la vitamina D para otras funciones. Los músculos la necesitan para el movimiento y los nervios para transmitir mensajes entre el cerebro y otras partes del cuerpo. La vitamina D es indispensable para que el sistema inmunitario.
El 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, una enfermedad que va...
El cerebro almacena “rastros de memoria” de infecciones pasadas del cuerpo, y reactiva...
El 51,5 por ciento de la población mundial (alrededor de cuatro mil millones de personas)...
Para la organización es preocupante el hecho de que la COVID-19 siga causando más...
Las bebidas azucaradas son un elemento básico en la vida de muchos niños y aunque...
Después de cada comida. Antes de irse a dormir. De arriba hacia abajo. Los mandatos...
Un equipo médico de Estados Unidos realizó el primer trasplante de riñón de cerdo...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) instó a los países a dar prioridad a la...
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.
Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.
Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".
Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.