La Región de las Américas ha superado los 100 millones de casos de COVID-19, según los últimos datos epidemiológicos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), con un aumento del 36 por ciento de los casos en América del Norte en la última semana y un descenso en partes de América Central y del Sur.
El primer medicamento inyectable para prevenir el VIH cuenta hoy con aprobación por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos.
La Comisión Europea otorgó la autorización de comercialización condicionada a Novavax,...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estimó probable que la variante ómicron...
El especialista sudafricano en enfermedades contagiosas Richard Lessells dijo al...
Más de 8.000 millones de dosis se administraron a lo largo del mundo desde que empezó...
La nutricionista Clara Natera del Hospital de San Fernando nos presenta unas increíbles...
El reciente descubrimiento supone nuevas vías para que se desarrollen tratamientos...
La efectividad de la pauta de dos dosis de la vacuna de Pfizer contra la COVID-19...
El consumo de uvas aumenta significativamente la diversidad de bacterias en el intestino,...
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.
Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.
Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".
Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.