Ante varios casos de coinfección de COVID-19 y el virus de la influenza reportados en países latinoamericanos como Brasil, México y Perú, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y expertos médicos latinoamericanos piden que se preste más atención a la doble infección, pero afirman que no hace falta que cunda el pánico.
La obesidad impacta en la anatomía del corazón de los niños, revelaron hoy científicos británicos mediante un artículo divulgado por la revista médica European Heart Journal-Cardiovascular Imaging.
Análisis adicionales mostraron mayor respuesta de anticuerpos contra Ómicron tras...
Los casos de la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) registran un crecimiento...
Las personas con una dieta rica en vitamina K tienen hasta un 34 por ciento menos...
La Covid-19 llevó a millones de personas a dejar de fumar, ratificó hoy la Organización...
Con las primeras 60 mil dosis de vacunas contra la Covid-19 que están aplicándose...
El director regional europeo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Hans Kluge,...
El operador digital acompañó a la organización que se dedica a ayudar a animales...
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) notificó un millón 324 mil 108 casos...
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.
Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.
Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".
Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.