Prensa Online - PanamaOn

Salud

Efectividad de vacuna Pfizer contra COVID-19 disminuye significativamente después de 6 meses

La efectividad de la pauta de dos dosis de la vacuna de Pfizer contra la COVID-19 disminuye significativamente después de unos seis meses, según un estudio israelí publicado recientemente en la revista de acceso abierto Nature Communications.

18 noviembre 2021 | Publicado : 18 nov 2021 - 04:47 | Actualizado: 18 nov 2021 - 04:51

El estudio fue codirigido por el Instituto de Investigación KI, en el centro de Israel, y KSM, el instituto de investigación e innovación de la segunda organización de mantenimiento de la salud más grande de Israel, Maccabi Healthcare Services (MHS).

Aprovechando la base de datos centralizada y computarizada de MHS, el estudio evalúa la correlación entre el tiempo desde la vacuna y la incidencia de los nuevos brotes de infección, o infección posvacunación, en un período de seguimiento del 1 de junio al 27 de julio.

De los 1.395.134 miembros de MHS mayores de 16 años que recibieron la segunda dosis de la vacuna de Pfizer entre enero y abril, 1.352.444 fueron elegibles para el estudio.

Durante el período de seguimiento, se registraron 1.911 casos de infección posvacunación, 1.151 de ellos vacunados entre enero y febrero y 760 vacunados entre marzo y abril, dice el estudio.

El riesgo de infección entre los individuos vacunados entre enero y febrero fue un 51 por ciento más alto que el de aquellos vacunados entre marzo y abril, anota.

Al estratificar los resultados por edad, el estudio halla una tendencia similar en todos los grupos de edad.

Además, los individuos vacunados en enero tenían un riesgo 2,26 veces mayor de infección en comparación con los vacunados en abril, indica el estudio.

"Nuestros resultados corresponden a publicaciones recientes que demuestran una disminución significativa en los niveles de anticuerpos y compuestos del sistema inmune con el tiempo después de la segunda dosis de vacunación", apunta.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.

Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.

Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".

Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.

Eventos