Prensa Online - PanamaOn

Salud

Clínica Hospital San Fernando

¿Qué es la vitamina D y para qué sirve?

La vitamina D es un nutriente necesario para la salud. Ayuda al cuerpo a absorber el calcio, una de las principales sustancias necesarias para tener huesos fuertes. Además, al cuerpo le hace falta la vitamina D para otras funciones. Los músculos la necesitan para el movimiento y los nervios para transmitir mensajes entre el cerebro y otras partes del cuerpo. La vitamina D es indispensable para que el sistema inmunitario.

15 noviembre 2021 |

El cuerpo produce vitamina D cuando la piel descubierta se expone al sol. La mayoría de las personas reciben al menos algo de vitamina D de esta manera. Sin embargo, las nubes, la niebla contaminada (esmog), la edad avanzada y la piel de color oscuro reducen la cantidad de vitamina D producida por la piel.

Debido a que nuestras fuentes de vitamina D son los alimentos, el sol y los suplementos dietéticos, una manera de saber si estamos recibiendo suficiente vitamina D es un análisis de sangre que mide la concentración de esta vitamina. En la sangre, se mide en la forma de vitamina D denominada 25-hidroxi vitamina D

Se realizan estudios sobre la vitamina D para entender mejor cómo influye en la salud, su deficiencia puede influir en algunas enfermedades como osteoporosis, con el calcio, la vitamina D contribuye a prevenir la osteoporosis, una enfermedad que hace que los huesos se vuelvan más delgados y débiles y sean más propensos a fracturas. también puede influir en la salud del corazón, esclerosis múltiple entre otras impidiendo que los síntomas se agraven o reaparezcan.

Entre las indicaciones, según la literatura, se debe realizar en :

Individuos con sospecha de deficiencia de vitamina D (por ejemplo aquellos con osteoporosis, osteomalacia, o dolor musculoesquelético persistente, inespecífico)
Individuos con mayor riesgo de deficiencia de vitamina D (por ejemplo, embarazadas, lactantes, ancianos, obesos o confinados en casa y bebés que están amamantando sin suplementos de vitamina D o de madres con deficiencia de vitamina D)
Individuos con trastornos asociados con niveles reducidos de 25(OH)D
Individuos que están siendo tratados con suplementos de vitamina D2 o vitamina D3
Individuos con toxicidad sospechosa (por ejemplo aquellos con hipercalcemia)

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.

Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.

Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".

Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.

Eventos