Científicos brasileños descubrieron que realizar ejercicios físicos puede ayudar a frenar la pérdida de la memoria causada por la enfermedad de Alzheimer, según un estudio publicado hoy lunes en la revista "Nature Medicine".
El hipo es el resultado de las contracciones involuntarias y repetitivas del diafragma y los músculos intercostales y cuya consecuencia es la entrada rápida de aire a los pulmones y cierre de la glotis, lo que produce el ruido característico. Puede ser agudo, cuando dura menos de 48h; persistente, cuando dura entre 2-30 días; e intratable, cuando dura más de 1 mes. Su nombre científico es singulto y suele ser muy incómodo.
La cercanía del verano y el uso de ropa ligera es, para muchos, sinónimo de comenzar...
Médicos estadounidenses eligieron el mejor régimen alimenticio para el año 2019....
El conocido “mal de orine” es una de las causas más frecuentes de trastornos urinarios...
Investigadores japoneses han confirmado que las células esofágicas sufren mutaciones...
Investigadores de diversos centros han desarrollado un implante basado en grafeno...
Investigadores chinos han desarrollado un nuevo método de tratamiento superficial...
El sobrepeso y la obesidad, la diabetes, la hipertensión, el consumo de drogas, el...
Los nuevos hallazgos de las investigaciones realizadas por el CDC y la FDA de los...
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.
Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.
Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".
Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.