AUPSA tiene como función primordial velar para que los alimentos importados que ingresen al país cumplan con las normas sanitarias y fitosanitarias.
09 enero 2019 |
Además la Autoridad por conducto de la Dirección Nacional de Análisis y Control de Alimentos Importados, inició labores en el nuevo Módulo de Entomología ubicado en Paso Canoas, Regional de Chiriquí. Para este importante logró se capacitó al personal técnico en materia de diagnóstico y uso de claves taxonómicas de entomología, para la identificación de plagas de interés cuarentenario y económico asociadas a productos vegetales que se importan al país (frutas y vegetales frescos, granos, bulbos tubérculos y raíces), en las instalaciones del Laboratorio de Sanidad Vegetal del MIDA en Panamá y en la Regional del MIDA en Chiriquí.
De igual forma, las instalaciones del Módulo de Entomología de Balboa fueron remodeladas con apoyo de Panama Port Company. Actualmente, la Autoridad cuenta con seis (6) Módulos de Entomología ubicados en los puertos de Balboa, PSA, Tocumen, Colón (Manzanillo y Cristóbal), y Chiriquí.
Con estos logros la Autoridad fortalece los laboratorios exclusivos para el Análisis de Alimentos Importados, lo que permite continuar con la importante labor de la institución, de velar porque los alimentos importados sean inocuos y de calidad, protegiendo la salud pública de la población.
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.
Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.
Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".
Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.