Prensa Online - PanamaOn

Salud

Alertan sobre los riesgos del uso de productos para la dentición

Calmar el dolor en las encías de los niños con medicamentos homeopáticos o mordedores puede resultar peligroso y provocar lesiones graves e incluso la muerte, aseguran hoy expertos de la estadounidense Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA).

09 enero 2019 |


Entre los principales riesgos los especialistas destacan los asociados con el uso de abalorios para aliviar el malestar, como asfixia, estrangulación, lesiones bucales e infecciones.

Igualmente señalan que las cremas y geles de venta libre o las tabletas de dentición homeopática 'ofrecen poco o ningún beneficio y están asociados con un riesgo grave'.

Por ejemplo la benzocaína, anestésico local utilizado como ingrediente activo en varios productos para el cuidado de la salud oral, no deben usarse para la dentición porque puede ser peligroso y no es útil.

Los científicos aseguran que el uso de geles, aerosoles, pomadas, soluciones y pastillas de benzocaína para el dolor bucal y de las encías puede llevar a una condición grave, llamada metahemoglobinemia, en la que se reduce considerablemente la capacidad de transporte de oxígeno de los glóbulos rojos.

Como alternativas la Academia Americana de Pediatría (AAP) recomienda frotar las encías de los bebés con un dedo limpio o proporcionar un anillo de dentición confeccionado con goma dura para masticar.

El proceso de dentición inicia entre los cuatro a siete meses de edad y ya para los tres años los infantes cuentan con un total de 20 piezas dentales de leche.

Según la AAP los síntomas ocasionales de la dentición incluyen irritabilidad leve, fiebre baja, babeo y deseos de masticar algo duro.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.

Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.

Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".

Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.

Eventos