El magnesio es el último de nuestra serie de #elementosesenciales para el cuerpo humano. Este compuesto se encuentra principalmente en los huesos y dientes.
14 septiembre 2019 |
Su función más importante la hace en los músculos, donde se encarga del proceso de relajación. También en el músculo del corazón, ya que ayuda a mantener el ritmo cardíaco.
Es esencial para el correcto funcionamiento del cerebro y del resto del sistema nervioso.
Es necesario para más de trescientas reacciones bioquímicas que ocurren en nuestro organismo. Entre ellas, se encuentra la síntesis de proteínas y la producción de energía. También regula los niveles de azúcar en sangre y forma parte de la estructura del ADN.
Por todo esto es importante que este elemento forme parte de nuestra dieta. Se puede encontrar en legumbres, nueces, almendras y hortalizas de hoja verde, como la lechuga.
Pero no solo es importante en los animales, también lo es en las plantas. El magnesio forma parte de la clorofila, que se encarga de la fotosíntesis que alimenta a estos seres vivos.
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.
Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.
Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".
Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.