Las siguientes son las últimas actualizaciones sobre los casos confirmados, muertos y curados de COVID-19 en América Latina y el Caribe, según el recuento del Centro de Ciencia e Ingeniería de Sistemas de la Universidad Johns Hopkins a las 04:00 GMT del 9 de abril.
Tras las críticas del presidente estadounidense, Donald Trump, a la Organización Mundial de Salud (OMS), el portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric, encomió la labor de esa entidad para enfrentar la pandemia.
Trump, dijo que iba a suspender la contribución estadounidense a la Organización...
Según OMS la N-nitrosoditilamina se clasifica como un probable carcinógeno humano.
Ford Motor Company, en colaboración con GE Healthcare, anunció que comenzará a producir...
El director para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Hans Kluge,...
El pico de contagios por COVID-19 en el continente americano se puede presentar en...
Uno de los mayores problemas generados por el coronavirus es la infección de sanitarios....
Estudiantes mexicanos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) crearon un parche...
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.
Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.
Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".
Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.