Prensa Online - PanamaOn

Salud

Instituto Conmemorativo Gorgas ha detectado el SARS–CoV-2

Un estudio liderado por el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES) en colaboración con el Hospital Santo Tomas y la Caja de Seguro Social, ha detectado el SARS–CoV-2, en las placentas de dos pacientes asintomáticas positivas a COVID-19. Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES), Publica Estudio en la Revista American Journal of Obstetrics and Gynecology, AJOG Global Reports.

30 enero 2021 |

 Este estudio fue liderado por la Doctora Mairim Solís, investigadora en células madre del Departamento de Salud Sexual y Reproductiva, en conjunto con la Dra. Sandra López, Jefa del Departamento de Investigación en Virología y Biotecnología del ICGES.

Este estudio fue publicado en la revista internacional American Journal of Obstetrics and Gynecology, AJOG Global Reports:

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2666577820300010;

Resumen del Estudio:

Existe evidencia limitada acerca de la infección por SARS-CoV-2 en la placenta de mujeres embarazadas positivas al nuevo coronavirus y si esta podría ser una vía de transmisión vertical del virus en el útero.

En este estudio se presentan dos casos de mujeres embarazadas en su tercer trimestre gestacional que fueron admitidas para parto por cesárea y que, a través de la prueba de detección universal, dieron positivo para la enfermedad por COVID-19 y permanecieron asintomáticas. Análisis por PCR en tiempo real del ARN extraído de la placenta reveló una infección por SARS-CoV-2 en el lado fetal de la placenta en ambas pacientes.

El virus fue aislado del lado fetal de la placenta. La secuenciación del genoma completo mostró que el virus detectado en esta placenta era del linaje B1.

El análisis inmunohistoquímico del tejido placentario detectó el SARS-CoV-2 en las células endoteliales de las vellosidades coriónicas de los lados materno y fetal de la placenta. Hisopados nasofaríngeos de los bebés detectados por PCR en tiempo real resultaron negativas para el SARS-CoV-2 a las 24 horas después del nacimiento. Un análisis de seguimiento de los neonatos en cuanto a la expresión de inmunoglobina G e inmunoglobina M, manifestaciones clínicas y anomalías del desarrollo son recomendados a largo plazo.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.

Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.

Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".

Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.

Eventos