Prensa Online - PanamaOn

Salud

OMS espera muchos afectados por "COVID larga" en todo el mundo

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que dada la magnitud de la actual pandemia de COVID-19, la OMS espera que muchas personas resulten afectadas por "la condición posterior a la COVID" también llamada "COVID larga" .

14 febrero 2021 |

En una rueda de prensa virtual, el jefe de la OMS también dijo que la mejor forma de evitar esta condición es evitar para empezar la COVID-19.

De acuerdo con el jefe de la OMS, la organización realizó a inicios de esta semana una reunión mundial de pacientes, expertos clínicos y otros para impulsar el entendimiento de la "COVID larga" .

Esta reunión, la primera de una serie, se concentró en llegar a un acuerdo sobre una descripción clínica de la afección, lo cual será importante para que los expertos la diagnostiquen y la traten, dijo el jefe de la OMS.

La "COVID larga" afecta a pacientes tanto con síntomas severos como leves de COVID-19, dijo el jefe de la OMS. "Parte del desafío es que los pacientes con COVID larga pueden tener una serie de diferentes síntomas que pueden ser persistentes o que pueden ir y venir" .

La doctora Janet Díaz, una experta del equipo de respuesta de atención sanitaria de la OMS, dijo en otra rueda de prensa en Ginebra que la afección posterior a la COVID-19 es un grupo heterogéneo de síntomas que pueden presentarse hasta seis meses después de la enfermedad.

De acuerdo con la experta, los informes muestran que los síntomas más comunes son fatiga, malestar después de hacer un esfuerzo y disfunción cognitiva a veces descrita como "lagunas mentales" .

También se han reportado dificultades para respirar, tos y complicaciones mentales y neurológicas, dijo la experta.

La doctora Díaz explicó que los pacientes que experimentan esta afección no sólo "podrían haber sido pacientes hospitalizados" , sino también pacientes con síntomas leves que fueron tratados en escenarios ambulatorios.

"Todavía se necesita un mejor entendimiento de esta afección. Aún no se sabe con certeza quiénes corren mayor riesgo, ni por qué ocurre", dijo.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.

Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.

Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".

Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.

Eventos