Una nueva investigación sobre sostenibilidad, encargada por Mastercard, revela un marcado aumento de la pasión de los consumidores por el medio ambiente como resultado del COVID-19.
En seguimiento a solicitud para el uso de manglares en el corregimiento de San Francisco, los funcionarios de las secciones de Costas y Mares, Cultura Ambiental y Dirección Nacional de Costas y Mares, realizaron una inspección ocular en el área de Viña del Mar.
Luego de que la decisión de Japón de verter aguas residuales nucleares al océano...
Entre junio de 2019 y mayo de 2020, una serie de incendios forestales, los peores...
Un estudio demostró que el cambio climático generado por la actividad humana provocó...
Personal del Ministerio de Ambiente en la comarca Guna Yala monitorea la anidación...
La concentración del CO2 en la atmósfera alcanzó un nivel récord de 421,21 partes...
El impacto hace 66 millones de años del asteroide de Chicxulub, en México, creó las...
El tronco de un viejo árbol de espavé, lugar en donde quemaban la mal denominada...
Las afectaciones por el cambio climático son cada más evidente. El clima se ha ido...
Nuestra Visión
Si se los compara con otros biomas, los humedales hacen una contribución significativamente alta a la biodiversidad mundial. Sin embargo, la tasa de pérdida y deterioro de los humedales se está acelerando en muchas regiones del mundo. Las acciones para la conservación y uso racional de los humedales pueden hacer una contribución significativa a la conservación de la biodiversidad, al desarrollo sostenible y la mitigación de la pobreza, mediante la salvaguarda de las especies que dependen de los humedales, de recursos hídricos de mucho valor, y de otros productos y servicios de los humedales.
Creemos que el bienestar espiritual, físico, cultural y económico de la gente depende de la salvaguarda y restauración de los humedales a nivel mundial. Consideramos que se le debe otorgar una mayor preeminencia a su conservación y uso racional como una contribución al desarrollo sostenible. Son necesarias una mejor gobernanza y acciones concertadas por parte de todos los sectores sociales, desde el nivel mundial al local, para mantener los humedales y su variedad de valores y servicios, para las generaciones presentes y futuras.
Nuestra visión a largo plazo es que los humedales y los recursos hídricos se conservan y gestionan teniendo en cuenta toda la gama de sus valores y servicios, para beneficio de la biodiversidad y del bienestar humano.
Valores básicos
En el trabajo a través de todas nuestras oficinas y con nuestros asociados mantenemos los siguientes valores básicos:
Nuestro trabajo tiene validez a nivel mundial
Nuestro trabajo tiene sólidas bases científicas e incorpora el conocimiento tradicional
Trabajamos mediante asociaciones y con una amplia gama de distintos sectores
Respetamos los valores tradicionales
Trabajamos de manera transparente y rendimos cuenta de lo que hacemos.
Julio Montes de Oca, Jefe de la Oficina Regional en Panamá