Una queja abrió la Defensoría del Pueblo por el reciente deslave de una parte del relleno ya clausurado o líquido residual, generalmente lixiviado que se encuentra en un vertedero tras proceso de percolación, confirmó el Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González.
“Es necesario reforzar el compromiso de la empresa privada y de la sociedad civil en el cuidado del medio ambiente, específicamente del mar, como base y gran potencial de crecimiento económico, a partir de la diversificación y la aplicación de una agenda país en este tema, dejando de responsabilizar únicamente al Estado de esta tarea” fue el énfasis efectuado por el Dr. Héctor Guzmán, Científico del Instituto Smithsonian en la reuni&oacut
La administración del relleno sanitario de Cerro Patacón, ha incumplido los términos...
La Autoridad Marítima de Panamá (AMP), inició la actualización de las cartas náuticas...
Con una mezcla de queroseno y combustible de aviación sostenible, científicos de...
Más de un millón de tortuguitas marinas (neonatos) nacieron en las playas de Panamá...
El Ministerio de Ambiente dio a conocer los avances de la reglamentación de la Ley...
Los países del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) destacaron la necesidad...
Anteriormente considerada 'los pulmones del planeta', la Amazonía brasileña ha pasado...
Volvo prevé ahorrar casi 100 millones de euros y reducir en 2,5 millones de toneladas...
Nuestra Visión
Si se los compara con otros biomas, los humedales hacen una contribución significativamente alta a la biodiversidad mundial. Sin embargo, la tasa de pérdida y deterioro de los humedales se está acelerando en muchas regiones del mundo. Las acciones para la conservación y uso racional de los humedales pueden hacer una contribución significativa a la conservación de la biodiversidad, al desarrollo sostenible y la mitigación de la pobreza, mediante la salvaguarda de las especies que dependen de los humedales, de recursos hídricos de mucho valor, y de otros productos y servicios de los humedales.
Creemos que el bienestar espiritual, físico, cultural y económico de la gente depende de la salvaguarda y restauración de los humedales a nivel mundial. Consideramos que se le debe otorgar una mayor preeminencia a su conservación y uso racional como una contribución al desarrollo sostenible. Son necesarias una mejor gobernanza y acciones concertadas por parte de todos los sectores sociales, desde el nivel mundial al local, para mantener los humedales y su variedad de valores y servicios, para las generaciones presentes y futuras.
Nuestra visión a largo plazo es que los humedales y los recursos hídricos se conservan y gestionan teniendo en cuenta toda la gama de sus valores y servicios, para beneficio de la biodiversidad y del bienestar humano.
Valores básicos
En el trabajo a través de todas nuestras oficinas y con nuestros asociados mantenemos los siguientes valores básicos:
Nuestro trabajo tiene validez a nivel mundial
Nuestro trabajo tiene sólidas bases científicas e incorpora el conocimiento tradicional
Trabajamos mediante asociaciones y con una amplia gama de distintos sectores
Respetamos los valores tradicionales
Trabajamos de manera transparente y rendimos cuenta de lo que hacemos.
Julio Montes de Oca, Jefe de la Oficina Regional en Panamá