El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró que la Cumbre de Países Amazónicos que se celebra la próxima semana buscará fijar una política común para proteger la selva y servirá como "marco histórico" para discutir la cuestión climática.
l fenómeno climático conocido como El Niño podría reducir la producción de café, advirtió Rubén Gallozi, director del Programa Café de la iniciativa Maximizando Oportunidades en Café y Cacao en las Américas (MOCCA).
Hay más de un 90 por ciento de probabilidad de que El Niño continúe durante este...
Panamá, 21 de julio de 2023 - Dell Technologies, dio a conocer el balance anual de...
Aunque se han dado pasos para la descarbonización de la industria marítima, los avances...
El Gobierno de Panamá, a través del Ministerio de Seguridad Pública (Minseg) y en...
El primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, agradeció a la población por la masiva...
Panamá, 14 de julio de 2023.- Representantes de la cadena arrocera se reunieron para...
Son considerados los pulmones del planeta. Los árboles y bosques purifican el aire...
Científicos de universidades australianas e iraníes desarrollaron un modelo de dinámica...
Nuestra Visión
Si se los compara con otros biomas, los humedales hacen una contribución significativamente alta a la biodiversidad mundial. Sin embargo, la tasa de pérdida y deterioro de los humedales se está acelerando en muchas regiones del mundo. Las acciones para la conservación y uso racional de los humedales pueden hacer una contribución significativa a la conservación de la biodiversidad, al desarrollo sostenible y la mitigación de la pobreza, mediante la salvaguarda de las especies que dependen de los humedales, de recursos hídricos de mucho valor, y de otros productos y servicios de los humedales.
Creemos que el bienestar espiritual, físico, cultural y económico de la gente depende de la salvaguarda y restauración de los humedales a nivel mundial. Consideramos que se le debe otorgar una mayor preeminencia a su conservación y uso racional como una contribución al desarrollo sostenible. Son necesarias una mejor gobernanza y acciones concertadas por parte de todos los sectores sociales, desde el nivel mundial al local, para mantener los humedales y su variedad de valores y servicios, para las generaciones presentes y futuras.
Nuestra visión a largo plazo es que los humedales y los recursos hídricos se conservan y gestionan teniendo en cuenta toda la gama de sus valores y servicios, para beneficio de la biodiversidad y del bienestar humano.
Valores básicos
En el trabajo a través de todas nuestras oficinas y con nuestros asociados mantenemos los siguientes valores básicos:
Nuestro trabajo tiene validez a nivel mundial
Nuestro trabajo tiene sólidas bases científicas e incorpora el conocimiento tradicional
Trabajamos mediante asociaciones y con una amplia gama de distintos sectores
Respetamos los valores tradicionales
Trabajamos de manera transparente y rendimos cuenta de lo que hacemos.
Julio Montes de Oca, Jefe de la Oficina Regional en Panamá