Prensa Online - PanamaOn

Chiriqui

26 jun 2019 - 05:00 | Comentar

UNACHI:Tercera Jornada de Trivias de Microbiología Médica

UNACHITercera Jornada de Trivias de Microbiología Médica

El Auditorio Elsa Estela Real de la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI), fue el escenario donde los estudiantes del VI Semestre de la carrera de Doctor en Medicina, desarrollaron el pasado 20 de junio, la tercera Jornada de: “Trivias de Microbiología Médica”.

26 jun 2019 - 01:47 | Comentar

Un terremoto de magnitud 6,3 sacude el oeste de Panamá

Un terremoto de magnitud 63 sacude el oeste de Panamá

Un fuerte terremoto de magnitud 6.3 sacudió la frontera entre Panamá y Costa Rica, según informó el Servicio Geológico de EEUU (USGS).

25 jun 2019 - 04:31 | Comentar

Productores, agricultores y profesionales del agro se reúnen...

Productores agricultores y profesionales del agro se reúnen en foro con experto de Costa Rica para tratar  las normas sanitarias y fitosanitarias

Normas sanitarias, fitosanitarias y medidas de salvaguarda en el Comercio Mundial,...

25 jun 2019 - 04:22 | Comentar

Políticas Públicas realiza Jornada de Conferencias y Talleres...

Políticas Públicas realiza Jornada de Conferencias y Talleres Didácticos en Boquete

La Red Intersectorial de Políticas Públicas de Juventud y Familia que preside el...

25 jun 2019 - 03:59 | Comentar

Influenza provocó 14 fallecimientos en Panamá

Influenza provocó 14 fallecimientos en Panamá

La epidemia de influenza que azota actualmente a Panamá cobró hasta el momento la...

23 jun 2019 - 05:49 | Comentar

Procuradora y su equipo de trabajo realizan gira por las...

Procuradora y su equipo de trabajo realizan gira por las personerías y subregionales de Chiriquí

“Escuchar de cada uno de ustedes sus inquietudes y necesidades. Es el objetivo de...

21 jun 2019 - 13:08 | Comentar

UNACHI:Ciencias Naturales y Exactas presentó V Expo Galería...

UNACHICiencias Naturales y Exactas presentó V Expo Galería Fotográfica

Los estudiantes de III año de Biología y docentes de la Facultad de Ciencias Naturales...

21 jun 2019 - 04:28 | Comentar

CSS inspecciona nuevo hospital den Puerto Armuelles

CSS inspecciona nuevo hospital den Puerto Armuelles

La Comisión de Salud de la Junta Directiva de la Caja de Seguro Social (CSS) realiza...

20 jun 2019 - 11:59 | Comentar

UNIPAL clausura el curso de Piñatas

UNIPAL clausura el curso de Piñatas

Las Instalaciones de la Universidad Popular de Alanje (UNIPAL), fue el escenario...

20 jun 2019 - 04:34 | Comentar

UNACHI y SENADIS realizaron acto de entrega de apoyos técnicos

UNACHI y SENADIS realizaron acto de entrega de apoyos técnicos

Con el objetivo de garantizar el acceso a una educación que incida en el mejoramiento...

Presentación

Provincia de  Chiriqui
mapa chiriqui


Chiriquí significa ‘valle de la Luna’ para los indígenas ngäbe-buglé. Según Phillip Young, el nombre del pueblo guaymí, aparece mencionado por primera vez en las Crónicas de Fernando Colón, quien relata el cuarto viaje de Cristóbal Colón por las costas caribeñas del istmo, en 1502. Según los cronistas españoles, los aborígenes llamaban a esta región Chiriquí o Cheriqué, vocablo que significa ‘valle de la Luna’. Según el historiador Ernesto J. Castillero, la primera vez que se menciona el nombre Chiriquí en un documento es en la Relación, de Gil González Dávila, quien en 1522 recorrió la costa panameña del Pacífico.

Chiriquí tiene una superficie de 6547,7 km². Tiene algunos ríos como el Palo Alto, Caldera, Chiriquí Nuevo, Chiriquí Viejo, Los Valles, Cochea, Colga, Papayal, Agua Blanca, Piedra, David, Fonseca, San Félix, Tabasará. Limita al norte con Bocas del Toro y la comarca Ngabe Bugle, al oeste con Costa Rica, al este con Veraguas y al sur con el océano Pacífico.

Al norte de esta provincia se encuentra la gran Cordillera de Talamanca en donde nacen numerosos ríos que desembocan en el Pacífico, y en donde se encuentra la elevación más alta del país que es el volcán Barú (o volcán de Chiriquí) con 3474 msnm. También se destacan elevaciones como el cerro Horqueta, el cerro Fábrega, el cerro Picacho (2874 msnm) y el cerro Pando (2468 msnm) entre otros.

La provincia de Chiriquí posee un exclave en el extremo oriente, el corregimiento de Justo Fidel Palacios en el distrito de Tolé, que está separado del resto de la provincia por la comarca Ngäbe-Buglé (distrito de Müna). A su vez dentro del distrito de Tolé contiene dos enclaves que pertenecen a la comarca Ngäbe-Buglé.

La provincia de Chiriquí es uno de los más biodiversos del país. Junto a la frontera con Costa Rica se localiza las tierras altas del macizo montañoso centroamericano (cordillera de Talamanca). En Chiriquí hay diversas especies de plantas, entre ellas cacahuate, caoba, cedro rojo, ceiba, ciprés, encino, fresno, guácimo, guapaque, laurel, mangle, mezquite, pastizales, pino, quebracho y volador.

Asimismo existe una gran variedad de vida animal, especialmente aves y reptiles. Entre la fauna hay aves acuáticas, boas, cocodrilos (incluyendo el cocodrilo de pantano, una especie endémica), jabalíes, leoncillos, monos, puerco espines, sarahuatos, tepezcuintles, tlacuaches, tortugas, venados cola blanca, tucanes de cuello amarillo y el jaguar que es el felino más grande de América y el tercero en el mundo también reside en Chiriquí.

escudo chiriqui

Eventos