Prensa Online - PanamaOn

Chiriqui

07 jun 2019 - 14:06 | Comentar

Programación de cobros del servicio de agua potable en Chiriquí Oriente

Programación de cobros del servicio de agua potable en Chiriquí Oriente

El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) comunica las fechas programadas para los cobros del servicio de agua potable durante el mes de junio en los siguientes lugares de la provincia de Chiriquí:

07 jun 2019 - 14:02 | Comentar

Servicio de farmacia, del Hospital regional de David, atiende a más de 100 mil pacientes

Servicio de farmacia del Hospital regional de David atiende a más de 100 mil pacientes

Un total de 222 mil 457 medicamentos dispensados y 126 mil 662 pacientes atendidos registra el Departamento de Farmacia del Hospital Regional Dr. Rafael Hernández (HRRH), de David.

04 jun 2019 - 11:18 | Comentar

Rehabilitación de Calles Internas de Volcán y Concepción...

Rehabilitación de Calles Internas de Volcán y Concepción en un 87

Para el beneficio de más de treinta mil habitantes de los distritos de Tierras Altas...

04 jun 2019 - 04:24 | Comentar

Finaliza la espera para la ejecución del Plan Maestro del...

Finaliza la espera para la ejecución del Plan Maestro del Agro en la Región Occidental

Tras cuatro años de trabajos, la esperanza vuelve a renacer para el sector agropecuario,...

03 jun 2019 - 11:45 | Comentar

Varias actividades se ejecutan con rehabilitación de la...

Varias actividades se ejecutan con rehabilitación de la carretera GualacaChiriquí Grande

Con una inversión de B/.44,875,800.00, el Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través...

01 jun 2019 - 05:02 | Comentar

Estudiantes de Padrino Empresario inician labores en Empresas...

Estudiantes de Padrino Empresario inician labores en Empresas Chiricanas

Dos nuevas estudiantes de la provincia de Chiriquí que se inscribieron en el Programa...

01 jun 2019 - 04:59 | Comentar

Más chiricanos se unen a Vecinos Vigilantes

Más chiricanos se unen a Vecinos Vigilantes

El Comisionado Sisinio Núñez Rodríguez, jefe de la 4ta. Zona Policial de Chiriquí,...

01 jun 2019 - 04:58 | Comentar

UNACHI ofrece becas para Costa Rica, Guatemala, Chile, Cuba...

UNACHI ofrece becas para Costa Rica Guatemala Chile Cuba y Francia

La Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI), tiene el compromiso de aumentar las...

31 may 2019 - 11:06 | Comentar

Vandalizan pozos en Gariché, provincia de Chiriquí

Vandalizan pozos en Gariché provincia de Chiriquí

El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) comunica a sus clientes...

30 may 2019 - 12:40 | Comentar

Discover Chiriquí obtiene premio al Mejor Stand en la Expo...

Discover Chiriquí obtiene premio al Mejor Stand en la Expo Turismo Internacional

La Comisión de Turismo de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Chiriquí...

Presentación

Provincia de  Chiriqui
mapa chiriqui


Chiriquí significa ‘valle de la Luna’ para los indígenas ngäbe-buglé. Según Phillip Young, el nombre del pueblo guaymí, aparece mencionado por primera vez en las Crónicas de Fernando Colón, quien relata el cuarto viaje de Cristóbal Colón por las costas caribeñas del istmo, en 1502. Según los cronistas españoles, los aborígenes llamaban a esta región Chiriquí o Cheriqué, vocablo que significa ‘valle de la Luna’. Según el historiador Ernesto J. Castillero, la primera vez que se menciona el nombre Chiriquí en un documento es en la Relación, de Gil González Dávila, quien en 1522 recorrió la costa panameña del Pacífico.

Chiriquí tiene una superficie de 6547,7 km². Tiene algunos ríos como el Palo Alto, Caldera, Chiriquí Nuevo, Chiriquí Viejo, Los Valles, Cochea, Colga, Papayal, Agua Blanca, Piedra, David, Fonseca, San Félix, Tabasará. Limita al norte con Bocas del Toro y la comarca Ngabe Bugle, al oeste con Costa Rica, al este con Veraguas y al sur con el océano Pacífico.

Al norte de esta provincia se encuentra la gran Cordillera de Talamanca en donde nacen numerosos ríos que desembocan en el Pacífico, y en donde se encuentra la elevación más alta del país que es el volcán Barú (o volcán de Chiriquí) con 3474 msnm. También se destacan elevaciones como el cerro Horqueta, el cerro Fábrega, el cerro Picacho (2874 msnm) y el cerro Pando (2468 msnm) entre otros.

La provincia de Chiriquí posee un exclave en el extremo oriente, el corregimiento de Justo Fidel Palacios en el distrito de Tolé, que está separado del resto de la provincia por la comarca Ngäbe-Buglé (distrito de Müna). A su vez dentro del distrito de Tolé contiene dos enclaves que pertenecen a la comarca Ngäbe-Buglé.

La provincia de Chiriquí es uno de los más biodiversos del país. Junto a la frontera con Costa Rica se localiza las tierras altas del macizo montañoso centroamericano (cordillera de Talamanca). En Chiriquí hay diversas especies de plantas, entre ellas cacahuate, caoba, cedro rojo, ceiba, ciprés, encino, fresno, guácimo, guapaque, laurel, mangle, mezquite, pastizales, pino, quebracho y volador.

Asimismo existe una gran variedad de vida animal, especialmente aves y reptiles. Entre la fauna hay aves acuáticas, boas, cocodrilos (incluyendo el cocodrilo de pantano, una especie endémica), jabalíes, leoncillos, monos, puerco espines, sarahuatos, tepezcuintles, tlacuaches, tortugas, venados cola blanca, tucanes de cuello amarillo y el jaguar que es el felino más grande de América y el tercero en el mundo también reside en Chiriquí.

escudo chiriqui

Eventos