Prensa Online - PanamaOn

Chiriqui

12 sep 2019 - 11:46 | Comentar

UNACHI y Banesco realizan taller para emprendedores

UNACHI y Banesco realizan taller para emprendedores

Por cuarto año consecutivo la empresa Banesco pone a disposición de los estudiantes de la UNACHI, el programa de 40 horas para optar por los apoyos económicos a quienes cumplan con todos los requisitos para realizar sus sueños. Este proyecto que se viene realizando consecutivamente en la institución y es respaldado de manera directa por la magnífica la rectora Etelvina Medianero, este tipo de proyectos traen una cantidad de beneficios a los estudiantes y públ

12 sep 2019 - 05:39 | Comentar

Semana del Festival Internacional de Cine ICARO 2019 en UNACHI

Semana del Festival Internacional de Cine ICARO 2019 en UNACHI

El Sistema de Bibliotecas e Información, Biblioteca Roberto Jaén y Jaén de la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI) y Fundación para las Artes Montilla e Hijos, lleva a cabo la semana del Festival Internacional de Cine ICARO 2019, actividad que se realiza en diversas facultades: Facultad de Comunicación Social, Facultad de Economía, Facultad de Administración Pública y la Escuela de Música de la UNACHI.

12 sep 2019 - 05:20 | Comentar

Policía se reúne con transportistas de la terminal de David

Policía se reúne con transportistas de la terminal de David

Nos reunimos con miembros de la Federación de Transportes de la Terminal de David...

11 sep 2019 - 13:22 | Comentar

CAMCHI y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú...

CAMCHI y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú firman Memorándum para promover la gastronomía

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Chiriquí (CAMCHI) y el Ministerio...

11 sep 2019 - 13:13 | Comentar

Autoridades del Distrito de David y la Provincia de Chiriquí...

Autoridades del Distrito de David y la Provincia de Chiriquí visitan la Planta Potabilizadora de Los Algarrobos

Con el objetivo de mantener informadas a las autoridades locales, el personal técnico...

10 sep 2019 - 13:22 | Comentar

Incautan más de 485 quintales de ñame de presunto contrabando...

Incautan más de 485 quintales de ñame de presunto contrabando en Herrera

En operación conjunta con agentes de la Autoridad de Aduanas y de la Dirección de...

10 sep 2019 - 12:17 | Comentar

Café Eleta

Café Eleta

Café experimental de Volcán fija nuevo precio récord mundial. The Espresso Lab de...

10 sep 2019 - 10:58 | Comentar

Fuerzas especiales reciben capacitación en áreas protegidas

Fuerzas especiales reciben capacitación en áreas protegidas

Unidades del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT) que integran las fuerzas...

10 sep 2019 - 05:31 | Comentar

Inauguran el curso del Sistema Penal Acusatorio en Chiriquí

Inauguran el curso del Sistema Penal Acusatorio en Chiriquí

El magistrado de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema...

10 sep 2019 - 04:33 | Comentar

364 nuevos alfabetizados en Chiriquí ahora dicen “Yo Sí...

364 nuevos alfabetizados en Chiriquí ahora dicen Yo Sí Puedo leer y escribir

El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), en la provincia de Chiriquí, conmemoró...

Presentación

Provincia de  Chiriqui
mapa chiriqui


Chiriquí significa ‘valle de la Luna’ para los indígenas ngäbe-buglé. Según Phillip Young, el nombre del pueblo guaymí, aparece mencionado por primera vez en las Crónicas de Fernando Colón, quien relata el cuarto viaje de Cristóbal Colón por las costas caribeñas del istmo, en 1502. Según los cronistas españoles, los aborígenes llamaban a esta región Chiriquí o Cheriqué, vocablo que significa ‘valle de la Luna’. Según el historiador Ernesto J. Castillero, la primera vez que se menciona el nombre Chiriquí en un documento es en la Relación, de Gil González Dávila, quien en 1522 recorrió la costa panameña del Pacífico.

Chiriquí tiene una superficie de 6547,7 km². Tiene algunos ríos como el Palo Alto, Caldera, Chiriquí Nuevo, Chiriquí Viejo, Los Valles, Cochea, Colga, Papayal, Agua Blanca, Piedra, David, Fonseca, San Félix, Tabasará. Limita al norte con Bocas del Toro y la comarca Ngabe Bugle, al oeste con Costa Rica, al este con Veraguas y al sur con el océano Pacífico.

Al norte de esta provincia se encuentra la gran Cordillera de Talamanca en donde nacen numerosos ríos que desembocan en el Pacífico, y en donde se encuentra la elevación más alta del país que es el volcán Barú (o volcán de Chiriquí) con 3474 msnm. También se destacan elevaciones como el cerro Horqueta, el cerro Fábrega, el cerro Picacho (2874 msnm) y el cerro Pando (2468 msnm) entre otros.

La provincia de Chiriquí posee un exclave en el extremo oriente, el corregimiento de Justo Fidel Palacios en el distrito de Tolé, que está separado del resto de la provincia por la comarca Ngäbe-Buglé (distrito de Müna). A su vez dentro del distrito de Tolé contiene dos enclaves que pertenecen a la comarca Ngäbe-Buglé.

La provincia de Chiriquí es uno de los más biodiversos del país. Junto a la frontera con Costa Rica se localiza las tierras altas del macizo montañoso centroamericano (cordillera de Talamanca). En Chiriquí hay diversas especies de plantas, entre ellas cacahuate, caoba, cedro rojo, ceiba, ciprés, encino, fresno, guácimo, guapaque, laurel, mangle, mezquite, pastizales, pino, quebracho y volador.

Asimismo existe una gran variedad de vida animal, especialmente aves y reptiles. Entre la fauna hay aves acuáticas, boas, cocodrilos (incluyendo el cocodrilo de pantano, una especie endémica), jabalíes, leoncillos, monos, puerco espines, sarahuatos, tepezcuintles, tlacuaches, tortugas, venados cola blanca, tucanes de cuello amarillo y el jaguar que es el felino más grande de América y el tercero en el mundo también reside en Chiriquí.

escudo chiriqui

Eventos