Un equipo del Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales explica en un estudio que hay una diferencia de altura de 23 cm de media entre los países con un PIB más alto y los que lo tienen más bajo. Esta diferencia ha crecido 1,5 cm los últimos 30 años. La explicación está en que la dieta rica en productos de origen animal y más variada asegura que los países ricos reciban prácticamente el doble de kilos de ni
Beber fórmula hecha con leche de vaca no incrementa el riesgo de los niños de desarrollar diabetes tipo 1 con factores de riesgo genético para tal condición, reveló un estudio internacional de 15 años con más de 2.000 niños.
Una noche de insomnio causa que los niveles de la proteína beta amiloide del Alzheimer...
Elizabeth Blackburn, bioquímica australiana y ganadora del premio Nobel de Medicina...
Los biólogos moleculares de la Universidad Yale crearon un fármaco ultraeficiente...
El estudio publicado en EEUU advierte que la gente debe mantener sus celulares a...
Refrescos o comida rápida, entre otros productos procesados y ultraprocesados, ponen...
Investigadores han desarrollado un sistema para evaluar el síndrome visual informático....
La mayoría de los niños con microcefalia por la transmisión congénita del virus zika...
Una dieta saludable se asocia con una mejor autoestima y menos problemas emocionales...
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.
Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.
Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".
Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.