Científicos canadienses descubrieron una fórmula que podría mejorar la inmunoterapia del cáncer de mama, por el cual se producen cada año más de 458 mil muertes en el mundo.
05 enero 2018 |
Se trata de la combinación de la terapia con virus oncolíticos, que usa virus genéticamente modificados para matar células cancerosas, y la utilización de inhibidores de puntos de control, un tipo de medicamento para combatir la lesión maligna.
La fórmula ha sido probada en animales (ratones de laboratorio) y se centró en el cáncer de mama triple negativo, la modalidad más agresiva y difícil de tratar, destaca un informe de la revista Science Translational Medicine.
Como resultado, el nuevo procedimiento curó del 60 al 90 por ciento de los ratones, en comparación con cero para el inhibidor del punto de control solo y del 20 al 30 por ciento para el virus solo.
Al decir de la autora principal, Marie-Claude Bourgeois-Daigneault, fue absolutamente increíble ver que podíamos curar el cáncer en la mayoría de nuestros roedores, incluso en modelos que normalmente son muy resistentes a la inmunoterapia.
A pesar del éxito de esta investigación, la especialista señaló que se necesitan más estudios antes de probar este tipo de terapia en humanos.
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.
Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.
Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".
Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.