Prensa Online - PanamaOn

Salud

La OMS recibe apoyos tras las criticas de Trump

Tras las críticas del presidente estadounidense, Donald Trump, a la Organización Mundial de Salud (OMS), el portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric, encomió la labor de esa entidad para enfrentar la pandemia.

08 abril 2020 |


Aunque no aludió directamente a las declaraciones negativas del mandatario norteamericano, el vocero manifestó que la OMS está demostrando la fortaleza del sistema internacional de salud y ha hecho un enorme trabajo para frenar la propagación de la Covid-19.

La víspera, Trump amenazó con suspender el financiamiento a la OMS bajo el pretexto de que se concentra demasiado en China y da malas recomendaciones sobre la forma de contener la pandemia.

De hecho, ya en varias oportunidades, el jefe de la Casa Blanca arremetió contra el trabajo de la ONU y de varias de sus agencias, a las cuales ha recortado drasticamente sus fondos.

China advirtió esta miércoles que la cooperación global contra la pandemia de la Covid-19 sufrirá un impacto negativo a gran escala si Estados Unidos cumple su amenaza de retirar fondos a la OMS.

El vocero del ministerio de Relaciones Exteriores de China, Zhao Lijian, dijo a la prensa que el plan anunciado por Trump tendría el peor efecto, porque la comunidad internacional debe trabajar en conjunto y contribuir al enfrentamiento a la pandemia.

También valoró de importante el rol de la OMS y el liderazgo de su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien desde el estallido de la enfermedad busca promover la colaboración entre todos los Estados.

China donó el mes pasado 20 millones de dólares a esa agencia de ONU, para apoyar la lucha global contra la afección respiratoria y los sistemas de salud pública en los países en desarrollo.

En estos momentos, el gigante asiático logra frenar paulatinamente la propagación del nuevo coronavirus y toma fuertes medidas sanitarias, guiados por las recomendaciones de la OMS.

La situación en Estados Unidos empeora y el país se convirtió en el epicentro de la pandemia, con más de 400 mil casos positivos a la Covid-19 y un saldo de alrededor de 13 mil muertos.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.

Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.

Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".

Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.

Eventos